jueves, 16 de septiembre de 2010

El coyotillo

 Coyote en la mitología

Coyote frecuentemente juega el papel de estafador o embustero, aunque en algunas historias es un bufón y el blanco de las bromas y en muchas ocasiones es rotundamente malvado.
Las virtudes de su personalidad son su humor impulsivo y a veces su inteligencia. Los defectos son usualmente la avaricia y el deseo, la imprudencia, irreflexividad y envidia. Coyote suele ser el antagonista de su hermano Wolf (Lobo), quien es sabio y de naturaleza buena pero propenso a ceder ante las incesantes demandas de Coyote. En la mitología Tongva, es Coyote quien es estafado. Coyote desafía al "Río" a una carrera. Coyote sale victorioso, pero se derrumba por la fatiga. El río se ríe de él y toma el nombre "Hahamongna", que se dice explica el ruido producido en la parte superior del Río Arroyo Seco, que suena como si el río estuviera riendo.

El creador

Coyote figura prominentemente en varios mitos sobre la creación. En uno de ellos, Coyote crea a las primeras personas pateando una bola de barro hasta que formó al primer hombre. En otro mito Coyote logra fecundar a una mujer malvada que ha matado a todos los demás hombres del mundo durante el acto sexual.
Coyote también aparece en otras historias para explicar las costumbres de los pueblos o el por qué de algunas cosas, por ejemplo, en una de ellas intenta sin éxito cazar una presa, y en otra compite con otros depredadores. En el proceso fenómenos como el por qué los conejos tienen orejas largas son explicados.

El héroe

Coyote también juega el papel de héroe, incluso un héroe cultural, en algunas historias. En estos relatos, incluso demuestra ser de útil y servicial (y a veces genuinamente heroico).